Si te gustó este artículo, hoy te traigo otras 10 ideas para salir en los medios.

10 ideas para salir en los medios (II)

  • Escribe un artículo de opinión sobre actualidad

¿Eres un experto en algún tema? Esta idea funciona muy bien con los escritores de no ficción. Vende tu opinión a un periodista. Escribe, apoyándote en tu conocimiento, sobre un tema de actualidad. Se trata de una estrategia que tiene mucho valor para posicionarte como un líder de opinión, como un experto en tu tema. No se hablará mucho de tu libro pero sí te ubicarás como un experto. Ya sabes lo importante que es la marca personal en el desarrollo de tu carrera como escritor. Aporta autoridad y reputación.

  • Crea un producto o acción mediática

Se trata de crear algo mediático basado en tu libro. Puede ser una colección especial, un pack exclusivo para un lanzamiento o una reedición… Lo rebuscado que seas y la inversión que quieras hacer dependerá de ti. La idea como ves es salir en los medios de comunicación con algo original, informativo, de actualidad y de interés para el público final. No tanto de hablar de un servicio concreto pero sí de salir y conseguir visibilidad en prensa.

  • Ofrece un reportaje llave en mano al periodista

A veces puedes conseguir captar la atención del periodista si le ofreces todos los recursos necesarios para cubrir un determinado tema. Es decir le ofreces el contenido, la información, los testimonios y hasta los recursos audiovisuales. En definitiva ofreces un reportajes ya con todo lo necesario para hacerlo. Todo hecho. Fácil, rápido y sobretodo de interés. Es una estrategia muy útil para conseguir apariciones en televisión por ejemplo. O para reportajes más extensos en medios nacionales con más recursos necesarios.

  • Descubre una experiencia al periodista

A los periodistas les encanta probar cosas nuevas, vivir una experiencia. Ofréceles por ejemplo una ruta turística por los lugares que aparecen en tu novela. Busca de qué manera transmitir una experiencia al periodista acerca de tu historia.

  • Ofrécete como experto en un tema de actualidad

Cuando hablamos de conocer la actualidad es porque deberás hacerte ver como un experto. Los periodistas demandan testimonios de autoridad para comprender y analizar la actualidad. Muéstrate y valora las noticias desde un ángulo profesional y experto en un determinado área. Ofrece tu análisis, tus comentarios, cómo resolverlo etc.

  • Facilita al periodista tu contacto

La inmediatez es esencial para conseguir una aparición. Ya sea responder al periodista, atenderle, grabar una respuesta o enviar un cuestionario… debes ser rápido con el periodista o de lo contrario se irá con otro a buscar esas declaraciones o ayuda. Es un error pensar que “encima que le ayudas puede esperar”. Si no obtiene respuesta la encontrará fácil en otro lado. Los periodistas viven con la actualidad y hoy en día una noticia pasa de ser noticia en apenas horas.

  • Crea una sección de recursos para prensa en tu web

Dedica en tu web de autor un espacio para los periodistas. Ofrece en ese espacio recursos, fotos, logos, fotos del portavoz y de recurso para todo tipo de noticias. Además en esta sección ofrece una manera rápida de contactar contigo. Muchos periodistas recurren directamente a la web para localizar a una persona que quieran de un negocio. Facilita el camino y el contacto.

  • Utiliza twitter y menciona periodistas

Las redes sociales son una gran herramienta para contactar con personas pero también para investigar e inspirarte. Aprende a utilizar bien los hastags, el buscador de Twitter y el timeline para saltar de contacto en contacto. Deberás conocer bien al periodista, entrar en su círculo. No te digo que te hagas su amigo pero sí que le menciones en una noticia o para comentar algo que ha escrito. Igual no te contesta pero te aseguro que con el tiempo (y sin ser pesado) se quedara con tu nombre, para cuando quieras enviarle una nota o Pitch informativo.

  • Haz parte de la noticia al periodista

Invita al periodista a ser de los primeros en leer tu libro antes de que salga a la venta. Como decía antes, a los periodistas les gusta vivir experiencias nuevas y en este proceso puedes incluso hacerle parte de la noticia.

  • Invita a periodistas a un evento

La convocatoria de prensa es toda una estrategia de comunicación en sí. Una de las mejores maneras de salir en los medios de comunicación con tu negocio es precisamente organizando un evento en el que invites a periodistas. Esto quizás se puede quedar un poco grande, pero si escribes no ficción y tienes un negocio relacionado con ello, puede ser una idea a considerar.

——–

¿Qué te han parecido estas nuevas 10 ideas para salir en los medios?

Si no quieres perderte nada y conseguir GRATIS el mini curso para aprender a vender tu libro en un minuto, apúntate a la newsletter.