Dicen que hay que predicar con el ejemplo, por eso quiero inaugurar esta nueva sección con el caso estudio de Apericuentos.

Introducción: Caso estudio de Apericuentos

Apericuentos 1: Bocados de letras fue mi primer libro autopublicado, por tanto toda la estrategia de marketing y comunicación fue una especie de ensayo error que me ayudó mucho para mis siguientes libros. Y es que tratar de hacerte un hueco en los medios con un libro de relatos cuando nadie te conoce puede ser una tarea titánica, pero no imposible.Caso estudio: Apericuentos

El libro: Apericuentos. Bocados de letras

Estamos ante un libro de relatos cortos gastronómicos. El número de lectores de relatos es mucho menor que el de novela, pero… ¿a quién no le gusta comer?

Esta es la sinopsis del libro.

Estás en la cocina con todo preparado y metiendo la cena en el horno, o quizás en ese restaurante tan de moda esperando a tu mejor amiga, esa que siempre llega media hora tarde, como mínimo. En ambos casos, tu móvil está sin batería y sin opción a cargarlo. ¿Qué haces? Te propongo echarte una copa de tu vino favorito, o pedírsela al camarero, sacar tus Apericuentos del bolso y darle unos cuantos bocados a esas letras de sabores hasta que el horno te avise de que la comida está lista o tu amiga entre por la puerta del restaurante con esa mirada cómplice que te obliga a perdonarla una vez más por llegar 45 minutos tarde.

Estrategia de Apericuentos

Al tratarse de un libro de una escritora nobel y de relatos la estrategia de medios que seguí se dividió en dos focos de atención. Por un lado los medios locales, y por otro los medios gastronómicos. Con los locales la herramienta utilizada fue la nota de prensa y con los medios gastronómicos la propuesta de tema junto con el apoyo de ciertos chefs reconocidos a nivel internacional.

Resultados de este caso estudio

Puedes ver los resultados conseguidos tanto con este libro como con los siguientes en este enlace.