Si ya te leíste este artículo, quizás te estés preguntando cómo escribir una nota de prensa para dar a conocer tu libro. Si es así, no te preocupes, hoy lo vamos a ver.
5 CUESTIONES A TENER EN CUENTA antes de escribir tu nota de prensa
- Para un periodista lo importante es la noticia, por tanto tu nota de prensa tiene que ser noticiable.
- No se trata de anunciar el lanzamiento de tu novela o contar de qué va tu obra, porque siendo un autor desconocido es poco probable que les interese (salvo en los medios locales)
- Tendrás que buscar qué puede ser noticia en relación a tu obra, a tu temática, a tu género o a tus personajes.
- Ni que decir tiene que no debe presentar faltas de ortografía y estar bien redactada.
- El título de tu nota de prensa así como el nombre del asunto que figura en el email que enviarás a los periodista necesita captar su atención.
En el artículo que te mencionaba antes, vimos cómo es la estructura de una nota de prensa. Hoy veremos cómo hay que escribir cada una de esas partes de tu nota de prensa.
La cabecera de la nota de prensa
- La información de qué es una NOTA DE PRENSA.
- Logotipo, si lo tienes.
- La fecha del envío.
- Si además añades una imagen relacionada con lo que vas a contar, quedará mucho mejor, aunque esta es opcional.
El titular
- Procura que no ocupe más de 2 frases, como máximo utiliza 16 palabras. Sé concreto, conciso y sugerente.
- Destácalo en negrita y en un tamaño de letra mayor que el resto.
Subtítulo
- Es opcional, aunque queda mejor si lo incluyes.
- Aclara el titular o añade información relativa a él.
- Procura que no se extienda más de dos frases.
La entradilla de tu nota de prensa
- Es el primer párrafo de la nota de prensa y en él debes contar lo más importante de la noticia, es decir, responder a la mayoría de las preguntas de las 6 w.
- Trata de no sobrepasar las 6 líneas.
El cuerpo
- En este apartado desarrollarás tu noticia, dando prioridad a lo más importante.
- Busca datos que apoyen el contenido.
- Como máximo incluye 6 párrafos de 4 o 5 líneas cada uno.
No te olvides de tus datos
Al finalizar con el cuerpo de tu nota de prensa, no te olvides de añadir una breve biografía tuya de autor y tus datos de contacto.
Y ahora te toca a ti ponerte manos a la obra y empezar a escribir la nota de prensa de tu libro.
Si necesitas ayuda, siempre puedes contactarme aquí.