Ya has creado la nota de prensa y has contactado a los medios para enviarla. ¿Y ahora qué? Pues ahora hay que saber cómo hacer el seguimiento de los medios y estar encima de ellos, pero sin llegar a ser pesados.

¿Cómo? Te lo cuento en el artículo de hoy.

Ya sabes que la distribución de notas de prensa es una estrategia clave para dar a conocer tu libro a un público más amplio a través de los medios de comunicación. Sin embargo, no basta con enviar la nota de prensa y cruzar los dedos para que sea publicada. El seguimiento activo y estratégico con los medios es esencial para aumentar las posibilidades de cobertura y maximizar el impacto de tu comunicación.

cómo hacer el seguimiento a los medios

1. Organización y Documentación

Antes de comenzar el seguimiento, asegúrate de tener un sistema organizado para realizar un seguimiento adecuado. Crea una lista de los medios a los que has enviado la nota de prensa, incluyendo detalles como nombres de contactos, correos electrónicos y números de teléfono relevantes. Utiliza herramientas como hojas de cálculo o software de gestión de relaciones con los medios para mantener esta información al alcance.

2. Timing Estratégico

El momento del seguimiento es crucial. Espera un par de días después de enviar la nota de prensa para darles tiempo a los periodistas o editores para revisarla. Luego, inicia el seguimiento para mantenerla en su radar. Si tienes un evento próximo o una fecha importante relacionada con la nota de prensa, asegúrate de mencionarla en tu seguimiento.

3. Personalización

Cada medio y periodista es único. Personaliza tus mensajes de seguimiento en función del medio y del contacto al que te diriges. Demuestra que has investigado su trabajo y muestra cómo tu nota de prensa podría ser relevante para su audiencia.

4. Recordatorio de Valor

En tu mensaje de seguimiento, resalta los puntos clave de la nota de prensa y comunica claramente el valor que proporciona a sus lectores o espectadores. Explícales por qué esta información podría ser interesante y relevante para su audiencia.

5. Formas de Seguimiento

El seguimiento no se limita solo a correos electrónicos. También puedes considerar hacer seguimiento a través de llamadas telefónicas o incluso mensajes directos en redes sociales, si es apropiado. La variedad de enfoques demuestra tu compromiso y puede ayudar a captar la atención de los medios ocupados.

6. Mantén la Relación

El seguimiento no se trata solo de la nota de prensa actual. Mantén el contacto con los medios a lo largo del tiempo. Comparte otras noticias relevantes, ofréceles acceso exclusivo a novedades y construye una relación a largo plazo basada en la confianza y la colaboración.

7. Seguimiento Post-Publicación

Una vez que la nota de prensa se haya publicado, no olvides agradecer al medio por su cobertura y compartir la publicación en tus propias plataformas. Esto fortalece la relación y demuestra tu aprecio por su trabajo.

Siguiendo estos pasos y manteniendo una actitud proactiva, ya sabes cómo hacer el seguimiento a los medios y estarás en el camino correcto para maximizar el impacto de tus comunicaciones y fortalecer tus relaciones con los medios de comunicación.

¿Cuál es tu experiencia al respecto?

Si no quieres perderte nada y conseguir GRATIS el mini curso para aprender a vender tu libro en un minuto, apúntate a la newsletter.