Seguro que has oído hablar de la sala de prensa. Pero quizá no tienes muy claro qué es una sala de prensa virtual y cómo hacerla. Pues sigue leyendo que te voy a contar cómo para que al terminar puedas preparar la tuya.
Qué es una sala de prensa virtual
Se trata de un espacio en tu página web donde colgar toda la información relevante relacionada con tu marca personal para que esté al alcance de quien la quiera consultar. En ella, colgarás contenidos como por ejemplo notas de prensa, dossiers de prensa, informes, convocatorias de prensa, lanzamientos, imágenes, apariciones en prensa… Es decir, aquel contenido que habla de la esencia de ti y de tus libros.
La sala de prensa online puede estar abierta al público o ser de acceso privado. Si es pública, significa que todo el mundo va a poder acceder a ella y a la información que allí se encuentra. Si es privada, las personas que quieran acceder a ella deberán contactar contigo para que les facilites la entrada.
Para qué sirve
El principal objetivo de una sala de prensa virtual es ponérselo fácil a los periodistas para que publiquen información relacionada con tu marca en los medios de comunicación. Piensa que cuando un periodista está preparando un tema, lo primero que hace es buscar fuentes de información que puedan confirmar o ejemplificar aquello que está explicando.
Así que si llega a ti y en tu sala de prensa encuentra lo que necesita para el reportaje o noticia que está trabajando, es muy posible que salgas en los medios de comunicación. Ahora bien, si tiene que hacer malabares para encontrar la información que necesita, es probable que se vaya por dónde ha venido.
A quién va dirigida
Como te comentaba, generalmente está pensada para los periodistas y profesionales de la información. Pero también a todas aquellas instituciones u organizaciones con las que te gustaría colaborar. Piensa que es un espacio donde conocer con más profundidad los cimientos de tu marca personal.
Cómo hacer una
Es tan fácil como crear una nueva página en tu web para alojarla. También la puedes crear en plataformas externas como Google Drive o Dropbox. Elijas la opción que elijas, incluye de forma ordenada los diferentes contenidos que quieras que estén al alcance de los profesionales de la información.
Contenidos a incluir en la sala de prensa
Ahora es momento de saber qué contenidos debemos incluir en ella:
1. Notas de prensa. Si eres de las que utiliza esta herramienta para explicar las novedades relacionadas con tu marca, súbelas a la sala de prensa. Así estarán accesibles para quien quiera consultarlas.
2. Dossier de prensa. Se trata del documento que explica la trayectoria de tu marca personal como escritor y complementa la información que encontrarán los periodistas en la nota de prensa.
3. Comunicados de prensa. Todas aquellas comunicaciones que hayas hecho en relación a un cambio de posición respecto a un tema.
4. Material gráfico. Logotipos, fotografías , vídeos, etc. Es decir, todos aquellos contenidos visuales que puedan ser de interés y susceptibles de ser publicados.
5. Contacto. Esto es muy importante. A los profesionales de la información les gusta saber con quién pueden contactar si necesitan alguna información en concreto. Así que pon el nombre de la persona que se encarga de la prensa en tu marca y su correo directo. Si quieres, también puedes poner su teléfono.
Ventajas y desventajas de la sala de prensa
Yo solo le veo ventajas a tener tu propia sala de prensa, como periodista y profesional de la comunicación que soy. Ahora bien, sí que es cierto que puede tener alguna desventaja. Y es que tenerla abierta y con la información accesible, te obliga a monitorizar los contenidos que hay en ella para poder saber quién se la ha descargado, si la han publicado o no, etc. Porque a veces los periodistas puede ser que hablen de ti en la prensa pero, como tienen toda la información que necesitan a su alcance, no te avisen.
En este artículo te he explicado qué es una sala de prensa virtual y cómo crearla, ¿te animas a ponerla en funcionamiento? Si no sabes cómo hacerlo y necesitas ayuda, yo te guío y la dejamos lista para incrementar tus posibilidades de salir en los medios de comunicación. ¿Te animas? Reserva una sesión de valoración gratuita ahora y nos ponemos en marcha.