Cómo vender más libros en tus presentaciones
¿Te preguntas cómo vender más libros en tus presentaciones? Una de las excusas para convocar a los medios es la presentación de tu libro. Si ellos la cubren, ganarás presencia mediática, pero ya que has organizado el evento no está de más saber qué puedes hacer para vender más libros en tus presentaciones, ¿verdad?
Toma nota de estas cuestiones y prepárate un check list para tu próxima firma de libros o presentación.
Para vender más libros en tus presentaciones:
Dirígete a tu público objetivo. Quizás son sólo lectores en general o prefieres cerrar más el círculo, ofreciendo un evento más personalizado. Por ejemplo en una presentación de Apericuentos 3, podría apuntar solo hacia los amantes de los cócteles.
Motiva a los futuros asistentes a través de tus redes sociales. Quizás con directos los días anteriores o algún juego que incite la asistencia al evento.
Ofrece valor durante la presentación. ¿Qué se van a llevar los asistentes? Seguro que saben de qué va tu libro y te han escuchado en alguna charla, ¿qué más les puedes ofrecer? La sorpresa siempre funciona.
Piensa en situaciones que a la gente le gusta compartir en sus redes. Como un photocall divertido de esos que hay en las bodas.
Haz que la gente se sienta cómoda: Asegúrate de que tus compradores se sientan cómodos durante el evento. Ofrece agua, café, té, galletas u otros refrigerios. Asegúrate de tener un espacio cómodo para que las personas puedan sentarse y leer tu libro antes de comprarlo.
Practica tu discurso. Sobre todo si te cuesta hablar en público. Asegúrate de preparar una presentación atractiva que capture la atención del público y que les haga querer saber más sobre ti y tu obra. Habla de tu experiencia como escritor, de la trama de tu libro y de lo que te inspiró a escribirlo.
Cúrrate las dedicatorias. Haz que cada asistente se sienta especial e intenta ir más allá del conocido "con cariño...".
El éxito está en los pequeños detalles. Como el marcapáginas o cualquier producto de regalo. De nuevo, cuanto más original mejor.
Incita a la compra al final de tu evento. Ofrece un bonus de alguno de tus servicios, un descuento si compran más de un libro, un sorteo... En definitiva, haz que la compra del libro se haga realidad con un "activador".
Errores que no debes cometer:
Tener pocos libros; parece muy obvio, pero es importante tenerlo en cuenta. Siempre es mejor que sobre, que no que falte.
No promocionar el evento: No asumas que la gente sabe sobre tu evento. Asegúrate de promocionarlo en todas tus redes sociales y enviar correos electrónicos a tu lista de correo para que tus seguidores sepan que tendrás una presentación o firma de libros.
No tener un plan de seguimiento: Asegúrate de tener un plan de seguimiento después del evento. Pídele a los compradores que te sigan en tus redes sociales o que se unan a tu lista de correo. Esto te ayudará a mantener una conexión con ellos y a informarles sobre tus próximos eventos.
¡No tengas prisa por irte! Es tu día y todos los asistentes están deseando cruzar unas palabras contigo y tener su momento de gloria. Es el momento de agradecerles su apoyo.
Los discursos largos no funcionan; aburren y reducen la energía. Organiza un formato dinámico y participativo.
¿Haz hecho alguna vez una presentación de libros? ¿Cómo fue la experiencia? Cuéntamelo en comentarios.
Si no quieres perderte nada y conseguir GRATIS el mini curso para aprender a vender tu libro en un minuto, apúntate a la newsletter.